Iluminación, control y estructura para Estudio de TV
Desarrollo e Implementación de Sistema de Iluminación para Estudio de TV en la Biblioteca Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Industria del Proyecto:
Educación
Fecha:
Noviembre, 2017
Región:
Metropolitana
Comuna:
Santiago
Datos del Proyecto
Descripción del Proyecto
Proyecto de Implementación Técnica – Estudio de Televisión, Biblioteca Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
Este proyecto fue desarrollado en el Estudio de Televisión ubicado en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, con el objetivo de habilitar un espacio técnico y audiovisual que cumpla con los estándares necesarios para la producción, grabación y transmisión de contenidos educativos y científicos.
La intervención contempló la instalación de una estructura de parrilla cuadriculada, diseñada para soportar luminarias y equipamiento técnico con flexibilidad y seguridad, permitiendo un montaje eficiente según las necesidades de cada producción. Esta configuración permite distribuir la iluminación de manera homogénea, adaptándose a distintos tipos de encuadres y escenas.
Asimismo, se integraron equipos de iluminación especializados para estudio, seleccionados por su calidad de luz, rendimiento y compatibilidad con grabación profesional. El sistema es operado desde una consola controladora, que permite gestionar con precisión los niveles de intensidad, temperatura de color y efectos, otorgando total control sobre la ambientación visual del espacio.
El proyecto también incluyó la instalación de un fondo chroma key (pantalla verde), que amplía las posibilidades creativas y técnicas del estudio al permitir la integración de fondos virtuales en tiempo real o en postproducción, ideal para clases grabadas, transmisiones en vivo, entrevistas, cápsulas académicas o contenidos multimedia.
Gracias a esta implementación, la facultad cuenta ahora con un estudio funcional, versátil y tecnológicamente actualizado, que potencia los recursos audiovisuales disponibles para sus estudiantes, docentes e investigadores, fortaleciendo así la divulgación científica y el desarrollo de herramientas de comunicación moderna.